CÓDIGO DE ÉTICA
La imagen y reputación de nuestra empresa es un pilar fundamental para el logro de nuestros objetivos. Las palabras no soportadas por los hechos se vuelven intrascendentes, por lo que nuestro compromiso es hacer siempre lo correcto, basados en nuestros valores organizacionales y nuestra ética corporativa.
La ética no es situacional, pues la integridad no es un acto de conveniencia. Hacer lo correcto en cada cosa que hacemos es un proceso de significado y trascendencia si se hace a cada momento y en cada situación. La ética está por encima de los intereses personales, comerciales o financieros. Así que nuestro compromiso es seguir la ley y los valores humanos fundamentales.
Declaraciones:
-
Seguimos y cumplimos la ley en cualquier lugar.
-
Respetamos y aceptamos toda la diversidad de perspectivas y antecedentes de nuestra gente, tratándolas con dignidad y respeto.
-
Somos completamente honestos y confiables, por lo que evitamos cualquier tipo de conflicto de interés.
-
Demandamos de cualquier proceso el cuidado de la seguridad y el medio ambiente.
-
Protegemos nuestra tecnología, información y propiedad intelectual.
-
Exigimos tener información financiera exacta, clara y entendible.
-
Tenemos prácticas comerciales abiertas, leales y legales, exigiendo de nuestros proveedores y clientes la ética de sus procesos.
-
Buscamos mejorar nuestra comunidad y trabajar honestamente por su bienestar con integridad.
-
Fomentamos en nuestros empleados el tomar la responsabilidad de un comportamiento ético, y de la libertad de denunciar las faltas que se originen.
Cumplimiento a la ley.
Tanto en nuestra comunidad como el cada lugar en que RAMSA tiene relación comercial, existen diferentes regulaciones locales y federales, las cuales son de observancia obligatoria para cada uno de nuestros empleados y dirigentes. Es una prioridad para nuestra empresa el asegurar el cumplimiento cabal y honorable de cada una de las reglas y leyes impuestas por cada gobierno. Así las cosas, cada uno de los reglamentos y políticas internas son consideradas como preceptos legales de cumplimiento interno.
Ejemplo: Cumplir con la normatividad para contrataciones, pago de impuestos, permisos, etc.
Valoramos la diversidad de nuestros empleados bajo un trato basado en el respeto y cuidado de su dignidad.
Reconocemos que el compromiso y contribución de todos los empleados son determinantes para lograr el éxito, por ello respetamos y dignificamos a cada uno de nuestros compañeros, siendo ejemplo con nuestras acciones. De tal forma el comportamiento ético y apropiado dentro y fuera de nuestras instalaciones es obligatorio para todos nosotros. El cuidado de nuestro lenguaje, el vestir apropiado, y el cumplimiento a los compromisos adquiridos con nuestros clientes internos y externos son pilares para el logro de nuestros objetivos organizacionales. En RAMSA valoramos el talento de cada individuo más allá de sus creencias religiosas, condición fisica, origen, orientación sexual, género y residencia, las cuales nunca estarán por encima del bien común, ni de los intereses primarios de la empresa.
Ejemplo: Evitar los chistes con connotación sexual o racistas, no condicionar aumentos o promociones laborales por género, no relaciones sentimentales entre trabajadores, etc.
Evitamos el conflicto de interés.
Brindamos servicio a nuestros clientes buscando superar sus expectativas y apoyar su crecimiento, teniendo prácticas de competencia leal. De igual forma mantenemos relaciones cordiales con nuestros proveedores y propiciamos su desarrollo. Es responsabilidad de cada uno de nuestros empleados, el cumplir los compromisos y acuerdos que se realicen de manera comercial, asegurando que todos sean a través de los medios legales definidos por la empresa.
Debemos evitar el conflicto de interés personal con los del negocio. Los empleados no pueden tener relaciones impropias con los proveedores y otras terceras partes, y deben vigilar porque no exista relación interna y/o externa con amigos directos o familiares. No se debe tener beneficio personal en ningún proceso comercial a nombre de la empresa.
Ejemplo: Evitar tener relación comercial con proveedores o clientes que sean familiares en primer y segundo grado, no reportar a su jefe inmediato cualquier intento de soborno, devolver inmediatamente al proveedor o cliente el regalo u obsequio que me hayan enviado a la oficina y/o a mi domicilio. Rechazo las invitaciones a comidas y/o atenciones que pudieran o tengan la intención de influir en una decisión, etc.
Cuidado de la seguridad y el medio ambiente.
Creemos en un mundo sano, viable y sustentable, por lo que estamos comprometidos en tener procesos que permitan garantizar a nuestros trabajadores su seguridad física, y a nuestra comunidad un medio ambiente limpio de contaminantes. Es compromiso de cada trabajador el siempre actuar y pensar de manera segura, siendo ejemplo en el trabajo y en su medio social.
Ejemplo: Cumplir con las normas de salud e higiene, disposición de residuos, etc.
Protección de información.
La información forma parte esencial de nuestro trabajo por ello debemos, respetar la confidencialidad de todo aquello que está a nuestro alcance, ya sea de manera oral o escrita. Es compromiso de cada empleado no divulgar a cualquier persona ajena a nuestro negocio información confidencial. Así también debemos proveer de toda la información veraz y oportuna para el cuidado y protección de los intereses de la organización. Creemos en el uso ético y adecuado de nuestros sistemas de información y comunicación.
Ejemplo: Uso apropiado y exclusivo de trabajo de computadoras, impresiones, internet, teléfono, proteger, como si fuera propia, toda aquella información que nuestros socios comerciales, clientes y proveedores nos confíen, etc.
Información financiera confiable.
La exactitud y claridad de nuestros reportes financieros son pilares para el sustento de nuestra credibilidad interna y comercial. No toleraremos falsedad en los reportes, fraude, o sobornos. RAMSA está comprometida a la total transparencia en la ejecución de los reportes financieros, por lo que cooperamos completamente con nuestros auditores y evitamos cualquier relación filial con ellos. Buscamos siempre tener un sistema robusto para el control financiero que permita contar con información veraz y oportuna.
Ejemplo: Llevar controles estrictos de aprobación de pagos, inversiones, flujos de capital, auditorías, etc.
Prácticas comerciales leales.
Nuestras metas comerciales se basan en ganar negocios de presencia global, y proveer productos de nuestros mercados. Buscamos competir agresivamente pero siempre siguiendo las reglas, así que siempre lo haremos de manera leal ante competidores, gobierno o socios estratégicos. Así también, somos responsables por lo que una tercera parte realice a nuestro nombre.
Ejemplo: No compartir con la competencia de nuestros proveedores cotizaciones, información financiera, precios que no sean de nuestra empresa, etc.
Mejorar nuestra comunidad.
RAMSA es tan fuerte como la comunidad en la que operamos, por lo que es imperativo el servir a las necesidades de la misma en la medida de lo posible. Buscamos crear un ambiente en el que nuestros empleados busquen actuar activamente en las mejoras de su comunidad, otorgándoles medios y experiencia para conseguirlo. Cada uno de los empleados de la empresa, tenemos el deseo de ser buenos ciudadanos y miembros activos de nuestra sociedad en busca del bien común.
Ejemplo: Apoyo en actividades de servicio a la comunidad, reforestaciones, rehabilitaciones, etc.
Nuestra propia responsabilidad ante la ética.
Cada uno de los miembros de esta empresa debemos hacernos esta pregunta. "¿Estaría contento y tranquilo de que la acción que voy a ejecutar pueda aparecer mañana en la primera plana de los periódicos locales, o que sea del conocimiento de mis familiares y seres queridos?" Si no es así, evitelo.
Es responsabilidad de cada empleado el velar por el cumplimiento de nuestro código de ética, por lo que tenemos la obligación de denunciar cualquier falta al mismo de manera clara y oportuna, por los medios oficiales.
Denuncias:
En todos los casos serán recibidas por cualquier miembro del departamento de Recursos Humanos, y en su defecto, por cualquier miembro del equipo gerencial.
Las denuncias deberán ser realizadas de manera escrita ya sea por medio electrónico o papel. En caso de ser una denuncia verbal, la persona que lo recibe deberá dejar constancia escrita.
Las denuncias deben contar con dos condiciones indispensables:
-
Nominativa, es decir, en ningún caso podrá ser anónima.
-
Para que surta efecto el comienzo de una investigación por trato, deberá la persona afectada haber solicitado al agresor la modificación de su conducta. El primer paso en la construcción de un buen ambiente de trabajo, es la confianza y comunicación entre los miembros.
El empleado podrá hacer sus denuncias vía telefónica también, al área de Recursos Humanos. A los teléfonos: (444) 8.24.54.26 Exts. 208, 228.
O por correo electrónico a la dirección denuncias@ramsa.com.mx
El proceso de investigación de cada caso será responsabilidad del área de Recursos Humanos o de los especialistas que éste departamento considere conveniente. Toda acción derivada de la investigación será consultada con la Dirección General y se observará la aplicación del Reglamento Interior de Trabajo y de la Ley Federal del Trabajo.
El cumplimiento del código de ética es obligatorio para toda la organización, cada uno de los miembros es responsable de que se respete y lleve a cabo, por tal motivo cada empleado debe considerar que si una de sus acciones afecta a un tercero, aunque no hubiera sido dirigido a este, la tercera persona puede generar una denuncia y la investigación aplicaría. Así mismo el tener conocimiento de una falta a este código de ética y no denunciarla, representa un acto de colusión y de complicidad, por lo que pudiera derivar en una sanción.
En caso de tener duda sobre la aplicación del presente código de ética, favor de dirigirse con su jefe inmediato, el área de Recursos Humanos o algún miembro del equipo Gerencial.
Agradezco de todos y cada unos de los miembros del equipo RAMSA su atención en el contenido del presente documento y los invito a que en acto de formalidad y de compromiso firmemos nuestro acuerdo de cumplir plenamente con el código de ética aquí enunciado.
Lic. Guillermo Pizzuto McGee
Director General